
“Unión en la diversidad es la enseñanza de la Madre Tierra”.
José Diego Condorcanqui (1935-2007)
El Primer Encuentro de Cultura, Arte y Arquitectura Indígena de las Américas (18 al 22 de marzo de 2019) en la BNMM, en Buenos Aires, despertó un gran interés.
Este nuevo Encuentro se corresponde con el compromiso asumido en la Cumbre Cultural de las Américas, en mayo 2018, en Ottawa y en junio de 2019, en Buenos Aires, y de la sostenida relación de la Embajada de Canadá en la Argentina con los pueblos indígenas y su apoyo a las políticas públicas y educativas en el ámbito de las artes, la cultura y la educación.
ECYAI2020 será una nueva oportunidad para compartir conocimientos y perspectivas dentro la cosmovisión indígena, y continuar el intercambio de ideas y experiencias entre las distintas comunidades indígenas de Argentina y Canadá.
Actividades
Fecha: 18 noviembre 2020
Fecha: 17 noviembre 2020
Título de Mesa: Patrimonio, Análisis, Observaciones, Posibles acciones
Moderador: Juan Namuncura
Fecha: 16 noviembre 2020
Shuvinai Ashoona “Mapping Worlds”
Curadora Invitada: Nancy Campbell
Curadora Auxiliar: Justine Kohleal, RBC Curatorial Fellow
La exposición Mapping Worlds presenta dibujos a lápiz y tinta producidos por el artista durante las últimas dos décadas. Muchos de los primeros dibujos de Shuvinai Ashoona representan escenas de Kinngait (anteriormente conocido como Cabo Dorset), Nunavut, continuando una tradición artística iniciada por la familia Ashoona, incluida su abuela Pitseolak Ashoona (1904-1983) y su prima Annie Pootoogook (1969-2016). Shuvinai, vive en Kinngait, en el extremo sur de la isla de Baffin, fparte de la cultura Inuit de Canadá.
Trabaja en Kinngait Studios, el brazo artístico de la Cooperativa Esquimal de West Baffin. Incorporado en 1959, el estudio tiene la tradición más fuerte y más larga que cualquier otra cooperativa de arte, y esta dirigida por la comunidad en el Ártico. Debido a la estabilidad y longevidad de la gestión de la cooperativa, cuatro generaciones de artistas Inuit han desarrollado y vendido su arte en todo el mundo. Shuvinai es mejor conocida por su iconografía muy personal e imaginativa, con imágenes que van desde escenas naturalistas observadas de cerca de su hogar en el Ártico, hasta visiones monstruosas y fantásticas.
El trabajo de Shuvinai es único entre los artistas que trabajan en Kinngait. Sus dibujos imaginan el pasado y el presente fusionados en un futuro profético, como criaturas híbridas de humanos y animales, mundos que dan a luz a mujeres y paisajes místicos o de otro mundo claramente inspirados en el terreno de su hogar en el norte.
Bio:
Shuvinai Ashoona (nacida en 1961, Kinngait, Nunavut, Canadá) vive y trabaja en Kinngait. Se han organizado exposiciones individuales de la obra de Ashoona en el Museo Nunatta Sunakkutaangit, Iqaluit (2013); Galería de Arte MacKenzie, Regina (2012); Galería de Arte de la Universidad de Carleton, Ottawa (2009); y Art Gallery de Alberta, Edmonton (2006). Su trabajo se ha mostrado en exposiciones colectivas en lugares como la Fundación Esker, Calgary (2017); Galería de Arte de Ontario, Toronto (2017); Mercer Union, Toronto (2016), Galería Nacional de Canadá, Ottawa (2014) y SITE Santa Fe (2014). Más recientemente, Shuvinai Ashoona recibió el Premio Gershon Iskowitz 2018.

Emilio José Moreno Chavarría
Cóndor: Tierra Originaria